ETF, Liquidez Sintética y Buffers de Mercado: Mecanismos de Estabilidad o Amplificadores de Riesgo
Introducción
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) suelen considerarse vehículos de inversión pasivos, similares a los fondos mutuales. Sin embargo, su estructura y funcionamiento los convierten en instrumentos más complejos y dinámicos dentro del sistema financiero. Inspirado en el artículo de Elham Saeidinezhad titulado "ETFs as 'Smart' Risk Transfers (SRT)", este análisis profundiza en cómo los ETF han transformado la liquidez y la transferencia de riesgos en los mercados financieros.
A través de su mecanismo de creación y redención, los ETF actúan como mercados primarios que conectan distintos activos, regiones y participantes. Funcionan como buffers de liquidez, absorbiendo flujos y facilitando la transferencia de riesgos de manera eficiente mediante el arbitraje de precios y la redistribución de riesgos entre mercados. Sin embargo, su estabilidad depende críticamente de la intermediación de los Participantes Autorizados (AP) y del acceso a financiamiento colateralizado en el mercado de repos, ya que estos AP suelen ser creadores de mercado en repos y renta variable.
Este artículo explora cómo los ETF pueden actuar como estabilizadores del mercado o, por el contrario, amplificar el riesgo sistémico cuando se ven afectados por dislocaciones en la liquidez sintética y los mercados de financiamiento. Además, se analizará cómo la liquidez sintética y la liquidez real pueden impactar en todo el sistema financiero, que requiere estabilidad en las tasas de repos.
Funcionamiento interno de los ETF.
Los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) son vehículos de inversión que combinan características de los fondos de inversión y las acciones, permitiendo a los inversores comprar y vender participaciones en una cartera diversificada de activos que replica un índice específico . Su estructura interna y funcionamiento dependen en gran medida de la interacción entre la gestora del fondo y los participantes autorizados (AP, por sus siglas en inglés).
Keep reading with a 7-day free trial
Subscribe to Dinero y fontanería financiera. to keep reading this post and get 7 days of free access to the full post archives.